¿Crees que tu restaurante vende comida? Error. Hoy los clientes no solo se sientan a la mesa para llenar el estómago, buscan vivir una experiencia que recordar y compartir. El marketing ya no se trata de platos y precios, sino de emociones, historias y momentos que hacen que quieran volver.
Si tienes un restaurante y piensas que lo que vendes es comida, estás equivocado. Lo que realmente vendes son experiencias. Esa es la clave que diferencia a los locales que se llenan todos los fines de semana de los que apenas sobreviven.
El marketing ha cambiado mucho en los últimos años.
- En los 90 todo giraba en torno al producto: “qué plato tengo y cuánto cuesta”.
- En los 2000 la mirada se puso en el cliente: “quién viene a mi restaurante y cómo lo atraigo”.
- Hoy el centro es la experiencia: “qué siente esa persona cuando cruza mi puerta, prueba mis platos y se va a casa con ganas de volver”.

¿Cómo mejorar la estrategia de marketing de mi restaurante?
La gente ya no busca solo comer. Busca sentirse parte de algo: un ambiente acogedor, un trato cercano, un detalle inesperado en la mesa, un postre que sorprenda, o incluso un simple “gracias” sincero al salir. Esa experiencia es lo que se comparte en redes, lo que genera reseñas positivas y lo que convierte a tus clientes en tus mejores embajadores.
Por eso, para «mejorar la estrategia de marketing de mi restaurante» no va de poner más fotos de platos en Instagram ni de mandar una promo con descuento cada semana. Va de contar la historia de tu restaurante, conectar con emociones y diseñar experiencias memorables que hagan que el cliente quiera repetir.
Y si no sabes por dónde empezar, tranquilo: en GastroMKT ayudamos a restaurantes a dar este salto, a pasar de vender comida a crear experiencias que de verdad se quedan en la memoria de sus clientes. Escríbenos y te respondemos en menos de 24 horas.